5 planetas se alinearán a la perfección en rara fenómeno astronómico

El Universo volverá a regalar un espectáculo de la naturaleza y los planetas del Sistema Solar serán los protagonistas principales. Es muy común que cada tanto, sucedan eventos astronómicos dignos de compartir y apreciar, en la medida de lo posible y disfrutar de algo que no pasa todos los días.

En los próximos meses, cinco de los cuerpos cuerpos celestres de nuestro sistema se formarán uno detrás de otro, por lo menos a simple vista, por lo que se podrán ver alineados.

En términos más elaborados y astronómicos, es una conjunción planetaria en donde dos o más planetas se pueden observar al mismo tiempo desde cierta perspectiva, en este caso, desde la Tierra. Aunque en distancia tal vez no estén tan cerca como pensemos, ante los ojos humanos es posible que se vean como uno mismo.

Cabe destacar, que este tipo de eventos en donde más de tres cuerpos se alineen es muy inusual, en gran parte porque la distancia que recorren los planetas alrededor del Sol no siempre coincide.

En el momento en que suceda la conjunción planetaria, el extraño acontecimiento de ver a cinco planetas hacerlo dará la ilusión de que se trata exactamente de una línea recta trazada en el cielo, sin embargo, es importante aclarar que no siempre es así y que depende de distintos factores como las distancias entre uno y otro.

¿Cuándo y cómo lo podremos ver?

Con la entrada de la primavera  la gestación del evento cósmico comenzó, a finales de marzo, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno se han ido moviendo en el cielo con la intención de alinearse en verano del 2022.

 

Durante las últimas horas, se han podido ver varios planetas en el cielo, gracias a un aceptable rango de visibilidad, pero el evento culminante será durante las noches de junio y julio del presente año.

Para todos los aficionados de la astronomía o para la población en general, la alineación planetaria podrá ser vista a simple vista y no es necesario rentar o comprar equipos especializados. Solamente deben de estar pendientes de la hora correcta (de preferencia 45 minutos antes del amanecer) y saber distinguir a los planetas con su vista hacia el sureste.

En caso de confundir a los planetas y a las estrellas en el cielo, la diferencia más práctica es que los planetas no titilan, contrario a las estrellas que sí lo hacen.

.

 

Contesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.