A pesar de que se sabe que dependiendo la especie las gallinas ponen huevos de distintos colores. Aún así, el color de los huevos de esta gallina es único en el mundo.
A pesar de que los huevos son parte de nuestra dieta y es común verlos en las estanterías de los supermercados,aún hay secretos sobre su formación que no conocemos. No todos los huevos son del característico color blanco que estamos acostumbrados a comprar. Si bien existen los huevos cafés, también se pueden conseguir los huevos verdes de manera natural. Incluso se pueden conseguir diferentes colores de manera artificial dando como alimento colorantes a nuestras gallinas, aunque esto es cero recomendable.
Aún así, hay un tipo de huevo que se consigue de manera natural pero que son extremadamente raros y codiciados: Los huevos azules.
Este tipo de huevos es dado por tres tipos de gallinas, la Lushi y Dongxiang que son procedentes de China y la más famosa de todas, la gallina araucana de Chile.
El proceso de formación de un huevo tarda hasta 26 horas, siendo 20 de estas solo para crear su cascarón. Durante este proceso se lleva a cabo la coloración de este, donde influyen muchos factores, desde la dieta, la salud del ave, sus hábitos, si está mucho en el sol y más importante: la raza.
La gallina Araucana o Mapuche es originaria del sur de Chile y Argentina. Es resguardada por el pueblo Mapuche y redescubierta por los colonos en la península de Arauco. No existen registros de los Mapuches en la época precolombina.
Sin embargo, existen crónicas escritas alrededor del 1500 d.C. en las que se comenta la existencia y crianza de estas gallinas a manos de los Mapuches. Eso se llevaba a cabo en la zona centro-sur de Chile y se cuenta que se veían muy distintas a las gallinas europeas. En la actualidad se realizaron estudios genéticos que intuían una posible relación con especies polinesias que llegaron al menos un siglo antes que los españoles. Pero por otro lado, todavía no se puede probar el origen de las gallinas sudamericanas.
Tiene un plumaje suelto y en ocasiones con mezcla de colores negro y blanco. Es frecuente además la gallina Araucana envuelta por plumas negras, azules o blancas salpicadas de negro. Asimismo se la puede reconocer a veces por tener cresta triple, barbilla con plumas pequeñas, orejillas rojas, patas de color oliva y aretes de plumas similares a las del pecho. Aves de tamaño mediano.
Sus huevos son conocidos por tener una yema de mayor tamaño y una cáscara resistente, por lo que su contenido se conserva por más tiempo. Sin embargo, su característica más distintiva es su cáscara azul verdoso. Esta toma dicho color por una enzima que segrega el oviducto de la gallina, la cual transforma la hemoglobina en biliverdina, la cual se incorpora al huevo al momento de que se forma la cáscara. Este color puede variar dependiendo de la puesta de la gallina, pues entre más huevos, menor será la intensidad del color del huevo.
No hay que dejarse engañar por su color fuera de lo común. Estos huevos tienen un excelente sabor y tienen una gran demanda en tiendas especializadas, pues son ideales para la repostería.
La gallina araucana cuenta con protección especial en Chile y es considerada un patrimonio nacional. La especie es conocida a nivel mundial desde 1880 y fue hasta ese momento que los especialistas registraron sus características como una nueva especie.
Contesta