Cometa que pasa cada 50 mil años y solo lo vieron los neandertales podrás ser visto en enero

Estamos comenzando apenas un nuevo año, sin embargo, los eventos astronómicos no descansan, al contrario es cada vez más fácil saber con exactitud cuándo y a qué hora puede pasar algo que tenga que ver con nuestro planeta y universo.

Hace unos cuantos meses se descubrió el Cometa C/2023 E3(ZTF) por los astrónomos Bryce Bolin y Frank Masci usando un proyecto de búsqueda Zwicky Transient Facility, esto sucedió el pasado 2 de marzo del año pasado. El descubrimiento representó una gran sorpresa para los investigadores pues no tenían idea de lo que estaban viendo.

El cometa tenía una magnitud aparente de 17.3, y estaba a 4.3 UA (640 millones de km) del Sol. El objeto fue identificado inicialmente como un asteroide, pero tras observarlo cuidadosamente se dieron cuenta de que se trataba de un cometa.

Cometa E3 captado por unos binoculares el 5 de enero de 2023, cerca de las 5 am, hora centro. Ilustración hecha por Eddie Irizarry usando Stellarium.

En cuanto a su clasificación, se puede decir que es de período largo, además de que alcanzará su perihelio el 12 de enero de 2023, a una distancia de 1.11 UA y su aproximación más cercana a la Tierra será el 1 de febrero de 2023, a una distancia de 0.28 UA

Eliot Herman uso un iTelescope  remoto desde Mayhill, New Mexico, para tomar esta imagen del Cometa 2022 E3 ZTF el 31 de diciembre de 2022. 

Hasta hace dos días, el comenta estaba justo en dirección a la constelación Corona Borealis, la corona del norte, aunque es posible verlo, lo más seguro es que necesites ayuda óptica para observarlo.Al igual que Neowise, otro cometa clasificado como este, ya que tiene una órbita que tarda más de 200 años de completarse. En el caso específico del E3 y de acuerdo a un artículo publicado en Space.com, se acerca al Sol y a l Tierra cada 50,000 años, ubicándolo en el periodo Paleolítico Superior.

Algunas recomendaciones son que te mantengas despierto hasta pasada la medianoche o despierta antes del amanecer, ya que se dirige rumbo a Polaris, aunque si quieres verlo en su perihelio solo ve hacia al horizonte noreste antes de las 12 am, debe de estar entre Boötes and Hercules.

El astrónomo amateur italiano Ernesto Guido fue uno de los primeros en descubrir la naturaleza del nuevo cometa C/2022 E3 (ZTF). Imagen vía Remanzacco.blogspot.com/ Telescope Live.

Además para los ojos no tan entrenados para ver este tipo de cuerpos solares, estos fugaces visitantes provenientes del Sistema Solar exterior pueden aparecer como manchas borrosas o rayas brillantes en el cielo nocturno. Su magnitud puede variar considerablemente, dependiendo del tamaño y la forma del cometa o si se desintegra completamente o no cuando se acerca más al Sol.

CRÉDITOS: HISAYOSHI SATO VÍA NASA/JPL-CALTECH.

Mientras tanto, todos los interesados quedan pendiente de este comenta, ya que se cree que solo pasa cada 50 mil años, eso quiere decir que solos los neandertales y los primeros homo sapiens fueron testigos de él.

 

Contesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.