Usando su poder de seducción, estos dioses invitan a los seres humanos a abandonar su vida.
Todos sabemos que lo único seguro en la vida, es la muer+e. Desde que nacemos ya estamos destinados a hacerlo, es inevitable pues ese es el proceso natural de todas las cosas en nuestro universo. Incluso las estrellas nacen y deben apagar su luz para siempre en algún momento.
La concepción de la muer+e es distinta en cada cultura. Para algunas, existe la vida después del suceso, para otros, solo está la nada y otros más creen en la reencarnación. De cualquier manera, todas las sociedades tratan de honrar la muer+e según su cosmovisión. Y ya que la muer+e es tan vieja como la vida misma; desde hace miles de años los seres humanos hemos buscado explicaciones y creado tradiciones con respecto a eso.
Por ejemplo, los griegos tenían a Hades, dios del inframundo y guardián de las almas. Cuando una persona fallecía, se le ponían monedas en los ojos que servirían como pago para Caronte, el barquero que transportaría su alma hacia el otro mundo. Ahí era recibido por Cerbero un perro de tres cabezas, guardián de la entrada al inframundo; donde habitaba Hades. Asimismo, quienes decidían cuándo era el momento de partir de una persona eran las llamadas Moiras; tres ancianitas que cortaban el hilo de la vida.
El dios de los muer+o5 de los antiguos egipcios era llamado Osiris, quien conducía a los recién fallecidos hacia el más allá en un barco. Ellos creían en la vida eterna, por lo que recurrían al ritual de la momificación, para así asegurar una mayor preservación del cuerpo en el más allá. Pero no cualquier individuo podía acceder a la vida eterna; antes debía superar un juicio precedido por Osiris, quien determinaba si había sido virtuoso en vida; si lo era, gozaría de la inm0rtalidad; pero si no lo era, su alma desaparecería para siempre.
Y así como estas, hay muchas ideas y tradiciones que giran alrededor de la muer+e. En el mundo occidental estamos muy familiarizados con la concepción que tenían estas dos grandes culturas, así como la de religiones como el cristianismo y el budismo. Pero generalmente, sabemos muy poco sobre sobre la cosmovisión oriental.
Para la cultura oriental, la muer+e es un hecho innevitable y lo aceptan de la mejor manera.
Es difícil encerrar múltiples puntos de vista en una sola palabra como «oriental». Es decir, que la región donde nace el sol alberga muchas culturas con sus propias formas de ver la muer+e, y no podemos decir que para todas es igual, aunque pueden compartir ciertos elementos.
El budismo es una de las religiones más practicadas por los orientales y que influye en su acercamiento al fenómeno de la muer+e. En Japón, casi la mitad de la población se considera budista y la otra mitad dice ser sintoísta; de hecho, muchos creen en ambas religiones.
El sintoísmo rinde culto a los kami o espíritus. No existe una o varias deidades supremas, ni se tienen escrituras sagradas. Es una religión muy antigua, que ha influido en la cultura nipona desde hace dos milenios, por lo que es la base del pensamiento japonés.
Así, para los sintoistas del país del sol naciente, los kami son espíritus que se manifiestan de varias formas y pueden vivir dentro de otros seres naturales como animales, plantas y montañas; o de objetos inanimados como una joya o un espejo. Y por supuesto, también existen aquellos espíritus o dioses que tienen que ver con la muer+e.
Se trata de los Shinigami, seres sobrenaturales que invitan a los humanos a m0rir.
Shinigami (死神) literalmente significa Dios de la Muer+e y su función en este mundo es inducir sentimientos de muer+e o deseos de su1cidi0 en las personas. De acuerdo con el control japonés, esto no es lo único que hacen pues también controlan el destino de los seres humanos desde que nacen.
La figura del shinigami se introdujo en la cultura entre los siglos XVIII y XIX; cuando algunas ideas del cristianismo se mezclaron con deidades del budismo y sintoísmo.
Según la leyenda, los shinigamis, que son muchos espíritus, controlan el hilo del destino de la misma manera que las Morias en la cultura griega. Estos dioses japoneses tienen el trabajo de asegurar que la muer+e de cada persona sea en el momento exacto en el que fue marcado desde su nacimiento. Eso es inevitable; sin embargo, los shinigamis pueden decidir la forma en que ocurrirá el desenlace del individuo.
Aunque existen varios shinigamis, hay unos más famosos que otros. Mara es la diosa encargada de hacer que los seres humanos desen m0rir. Se dice que cuando este espíritu posee a alguien, de pronto quiere su1c1darse. También está Yama, que es el rey del inframundo por lo tanto se le considera un shinigami; también es conocido como Oni, el Cabeza de Buey y Cara de Caballo. Y en el libro Yogacarabhumi-sastra se describe un dem0nio que decide el momento en que una persona debe m0rir.
Gracias a los mangas y animes que los incluyen, los shinigamis han ganado gran popularidad alrededor del mundo. Seguramente has visto o escuchado hablar de Death Note, cuyo argumento principal gira en torno a un shinigami. Otros ejemplos son Kuroshitsuji, Bleach, Hell Girl y Soul Eater.
Así que ahora ya lo sabes; aunque la muer+e es algo inevitable; tal vez haya algún espíritu controlando el cuándo y el cómo habrá de sucederte.
Contesta