Descubren el milpiés más grande del mundo. Más grande que un automóvil

Este insecto descomunal tenía la longitud de un automóvil. Vagó por la tierra en lo que se le conoció como «Periodo Carbonífero» (entre hace 359 millones y 299 millones de años). Este ancestro extinto del milpiés, conocido como «Arthropleura», ya había sido descubierto por científicos.

Sin embargo, este nuevo espécimen, se encontró solo por un ‘pequeño’ fragmento de su exoesqueleto, confirmando lo que otros científicos ya sospechaban: El tamaño de ellos era descomunal.

El hallazgo por parte de los investigadores de este nuevo fósil, con al rededor de 326 millones de años, se encontraba dentro de un bloque de arenisca en la playa de Northberland, al noreste de la Inglaterra en el 2018.

Este solo fragmento mide 75 cm de largo y 55 cm de ancho. Eso presupone que el espécimen vivo pudo haber llegado a medir 2.6 metros de largo y pesar 50 kilogramos, según el calculo preliminar de los investigadores.

Su descubrimiento fue una total fortuna, pues el lugar donde se encontró no es conocida por albergar fósiles y este pedazo de arenisca estaba a simple vista.

«El bloque que contiene el fósil había caído recientemente del acantilado y se había agrietado en el lugar correcto», comentó Neil Davies, geólogo del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Cambridge en Inglaterra.

El hallazgo fue tan fortuito ya que su encuentro estuvo protagonizado por un ex estudiante de doctorado que pasaba simplemente caminando. También, los exoesqueletos no suelen fosilizarse bien pues se descomponen de una manera rápida, sin embargo este se encontraba totalmente preservado.

«Parece que se llenó de arena poco después de la muda. Está en el canal de un río fosilizado, por lo que probablemente cayó en un río pequeño y quedó sepultado en otros sedimentos muy rápidamente», agregó Davies.

Se cree que esta especie de milpiés ancestral era principalmente vegetariana, probablemente su dieta estaba a base de árboles, plantas y nueces. Sin embargo, no descartan que haya podido comer también otros invertebrados más pequeños.

¿Tú conocías esta especie? ¡Déjanoslo saber en los comentarios! Comparte esta nota con tus amigos para que conozcan a este gigante prehistórico.