Encuentran castillo enterrado de 2,800 años de antigüedad en Turquía

Entre las fronteras de Irán, Armenia y Turquía, se cree que este vestigio perteneció al antiguo Imperio Asirio.

Hace miles de años, en el 851 a. C. surgió el reino Urartu en una región montañosa entre el Mar Negro y el Mar Caspio. Urartu formaba parte de los dominios asirios, un imperio que se caracterizaba por su enorme poder económico y militar. Pero también por sus despiadadas tácticas de expansión territorial y sus enormes fortalezas que resguardaban los corazones de sus ciudades.

Luego de su caída hace 2 mil 800 años, un grupo de arqueólogos cree haber encontrado uno de los últimos vestigios del Imperio Asirio. Se trata de un templo donde estaba Urartu, en las actuales fronteras de Turquía, Armenia e Irán.

Al igual que muchas otras civilizaciones antiguas, los asirios conformaron su gobierno como una teocracia militar que en poco tiempo los llevó a su auge. Para mantener una relación entre lo divino y lo político, construyeron templos llamados zigurats, donde se consideraba que vivían los dioses.

Los asirios destacaban por su habilidades bélicas. Tenían arqueros impecables y Urartu tenía las mejores bestias de batalla como caballos para jalar los carros de artillería. Lamentablemente, todo este esplendor quedó hecho ruinas y sepultado bajo las montañas turcas, iraníes y armenias.

La asombrosa fortaleza.

Un equipo de arqueólogos de la Universidad Van Yuzuncu Yil hizo un gran descubrimiento en aquella zona fronteriza. Un castillo / fortaleza que contenía varias piezas de cerámica, herramientas de piedra caliza y arenisca. Incluso había una cicsterna de 6 metros de profundidad por dos de diámetro.

De acuerdo con Rafet Çavuşoğlu, líder del equipo, esta construcción se remonta a los siglos IX y VII a.C. Principalmente fue utilizado durante la Edad Media y luego de unos siglos, quedó enterrado varios metros debajo de la superficie montañosa.

Se calcula que para el siglo VII a.C., Urartu fue abandonada por completo, aunque aún no se saben los motivos por los que la civilización desapareció. Sin embargo, son muchas las culturas que desaparecieron de esta manera, casi sin dejar rastro.

Llegado el siglo XIX de nuestra era y con un interés en el pasado, comenzaron trabajos de excavación. Estos revelaron los primeros indicios de la presencia milenaria de alguna civilización en la frontera de Turquía.

Urartu fue una ciudad que llevó a cabo megaproyectos arquitectónicos. Entre ellos destacan los templos adornados con leones y canales de irrigación. El descubrimiento del castillo promete revelar los secretos no solo de Urartu sino de otras metrópolis que se extinguieron bajo las montañas del Medio Oriente.

Contesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.