Dormir es una de las necesidades básicas de los seres humanos. De hecho, el descanso es imprescindible para todos los seres vivos; aunque cada especie lo hace a su manera, todas «duermen», incluso las plantas.
Se dice que la falta de sueño podría llevarte de este mundo mucho más rápido que la falta de comida. Aunque no se sabe con exactitud cuánto tiempo puede pasar una persona sin dormir antes de tener consecuencias fatales, el récord mundial es de 11 días.
Randy Gardner, un estudiante de secundaria de 17 años estableció el récord. Para un proyecto de ciencias, el joven pasó 264 horas sin pegar el párpado, y tuvo varios efectos negativos sobre su salud.
Es por eso que hoy te queremos contar sobre una buena rutina de sueño de acuerdo a tu edad; para que no sufras dolores musculares, hipertensión, insomnio o falta de memoria, entre otros.
Siempre nos han dicho que debemos dormir 8 horas diarias para asegurar un buen descanso; pero la cantidad de tiempo depende mucho de nuestra edad y hábitos que tenemos. Cada edad tiene lo que sería una «franja de horarios» para dormir.
De 0 a 3 meses
Los recién nacidos deben dormir entre 14 y 17 horas por día, pero los especialistas recomiendan que no sobrepase las 18 horas.
De 4 a 11 meses
Lo recomendado para esta edad son de 12 a 15 horas al día. Algunos bebés podrían dormir de 11 a 13 horas pero lo más importante es que no superen las 16.
De 1 a 2 años
A medida que crecemos, necesitamos menor cantidad de horas de sueño. Los niños que ya tienen un año de vida deben dormir entre 11 y 14 horas. No es recomendable que duerman menos de 9 horas ni más de 15.
De 3 a 5 años
Los niños de esta edad ya están en preescolar y comienzan a tener otras actividades como tareas; en esta etapa de vida se recomienda que duerman de 10 a 12 horas. Menos de 7 horas y más de 12 no es recomendable.
De 6 a 13 años
En esta etapa de crecimiento, los niños deben dormir entre 8 y 11 horas por día.
De 14 a 17 años
La media se mantiene y los adolescentes deben dormir de 8 a 10 horas.
De 18 a 25 años
Esta es la etapa temprana de la adultez y lo recomendable es un periodo de 7 a 9 horas de sueño.
De 26 a 64 años
Aunque para muchos adultos es casi imposible dormir las horas recomendadas, el promedio debe ser entre 7 y 9 horas.
Más de 65 años
Para los adultos mayores es recomendable que duerman 7 u 8 horas diarias.
Dormir bien es muy importante para evitar problemas de salud, pero recuerda que no es lo único. Una alimentación balanceada, hacer ejercicio y mantener la mente ocupada,también son necesarios para llevar una vida saludable.
No consumas comidas pesadas justo antes de dormir, tampoco bebidas con mucha cafeína o alcohol, y trata de alejarte de las pantallas poco antes de acostarte para que la luz blanca no interfiera con tus ciclos circadianos.
Contesta