Exhiben al público por primera vez el palacio del rey Herodes el Grande

Tras varios años de excavaciones en una montaña ubicada a 5 kilómetros de Belén – Cisjordania, donde se encuentra el palacio del rey Herodes el Grande, han sido hallados nuevos tesoros, como un espacio para aproximadamente 300 personas.

El sitio arqueológico y turístico que lleva por nombre «Herodión» es un palacio-fortaleza construido bajo las órdenes del rey Herodes con el fin de utilizarlo como su tumba. El soberano que reinó sobre el pueblo judío durante prácticamente las cuatro últimas décadas del siglo I a.C. decidió enterrar su palacio con tierra extraída junto a las estribaciones de la propia montaña. Inesperadamente, se provocó un efecto importante: preservación de la estructura.

Fue así como decidieron abrir al público por primera vez el día de 13 diciembre para que conocieran y disfrutaran del increíble palacio en memoria del rey Herodes. Los visitantes podrán observar pinturas de la época romana, dibujos de tradición Judía, teatro de 300 plazas y muchas cosas más.

A finales de la década de 1950, los monjes franciscanos fueron los encargados de comenzar con las excavaciones del palacio, quienes a partir del año 1972 se la otorgaron a un equipo de arqueólogos israelíes para que continuaran con la excavación. En el año 2007, el profesor Ehud Netzer, descubrió debajo de los vestigios del palacio la gran tumba del rey.

Si eres amante de la arqueología seguramente quedarás fascinado/a con este descubrimiento. No olvides compartir con tus conocidos.

Contesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.