Lo que para muchos fue una canción de empoderamiento, para ella fue todo lo contrario.
Hace 5 días se estrenó Music Sessions #53, una colaboración del argentino BZRP y la colombiana Shakira. No es un secreto que la cantante ha pasado momentos difíciles debido a la ruputura con su pareja de 12 años, el futbolista Gerard Piqué y todo lo que esto desencadenó. Durante meses, Shakira permaneció en silencio con respecto a la situación pero decidió comenzar el 2023 con mucha energía y lanzó la canción que muchos estaban esperando.
El tema es una evidente crítica a su expareja y a Clara Chía, la actual novia de Piqué y con quien el jugador le fue infiel a Shakira. Con fuertes referencias como «Yo solo hago música, perdón que te sal-pique» y «Tiene nombre de persona buena, clara-mente no es como suena» la colombiana finalmente dijo todo lo que se había guardado.
Aunque recibió todo el apoyo de sus fans y otras personalidades del medio artístico, hubo a quienes no les agradó para nada la nueva canción quee ya es todo un éxito. Una de ellas es Noor Ammar Lamarty, una activista magrebí por los derechos de las mujeres que decidió acusar a la colombiana de «machista» por haber mencionado a la novia de su ex en una canción.
A través de un hilo de Twitter, la feminista declaró todo lo que, en su opinión, estaba mal con lo que hizo Shakira.
«Shakira se cosifica y cosifica denigrando a la nueva pareja de su ex bajo la frase de “cambiar un Rolex por un Casio”. Somos humanas no objetos. No hay nada de empoderante en usar el morbo para ser ruin y machista con otra mujer porque ocupa tu lugar. Hay que saber irse.» comenzó.
1. Shakira se cosifica y cosifica denigrando a la nueva pareja de su ex bajo la frase de “cambiar un Rolex por un Casio”. Somos humanas no objetos. No hay nada de empoderante en usar el morbo para ser ruin y machista con otra mujer porque ocupa tu lugar. Hay que saber irse. 🧶 pic.twitter.com/kjeyGRWFtv
— Noor Ammar Lamarty | نور ⚖️ (@NoorAlamarty) January 12, 2023
«‘Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan.’ No Shakira, tu dinero y tu poder no compran tu estado emocional, tampoco suple tu dolor hablar de una mujer que tiene derecho a estar con quien quiera porque la gente no es de nadie.» agregó.
Aunque tal vez sus intenciones eran buenas, Noor terminó haciendo lo que de cierta manera estaba criticando. La mujer estaba exigiendo a Shakira que respetara a Clara por el simple hecho de ser mujer. Sin embargo y de acuerdo a su razonamiento estricto; la activista no mostró respeto tampoco hacia la cantante.
Dijo que aunque a todas las mujeres nos han roto el corazón aunque sea una vez en la vida, no todas hacemos canciones de ello. Y en eso tiene mucha razón pues no todas las mujeres son escritoras ni cantantes, algunas pintan, otras bailan; pero todas se desahogan. Canalizan su dolor en alguna forma de arte. Y si te enteras de una infidelidad por parte de tu pareja, tal vez no «ofendas» a la otra mujer pero seguramente tampoco le vas a agradecer lo que hizo.
Noor también habló sobre el poder que tiene Shakira con sus millones de fans alrededor del mundo. Mencionó que no sabía usarlo responsablemente pues estaba dañando la imagen de Clara con sus declaraciones en la canción. «Atentaría fácilmente contra su derecho al honor y a la vida privada» escribió. Sin embargo, ¿no sería más adecuado decir que Clara atentó contra su honor y vida privada al comenzar una relación con un hombre que ya tenía pareja y que además pertenecía al mundo del entretenimiento?
«Hay formas sanas y conciliadoras de hacer música con tu vida sin caer en simplezas , solo le hace pensar a millones de mujeres en el mundo que pendemos de un hilo si ÉL no nos quiere. No nos morimos detrás de algo así, la vida sigue, el dolor cuando se escucha se transforma», continuó.
La activista consideró que toda la idea de la canción era reduccionista e insultante. Y sobre el hecho de facturar, dijo que no era empoderante sino clasista para luego concluir con la frase «El amor irrompible de Shakira sois sus fans.»
Aunque hubo unas cuantas personas que le dieron la razón, la mayoría de usuarios no compartió su opinión.
Su hilo se llenó de comentarios que señalaban los fallos en sus argumentos y algunos más que hacían bromas al respecto. La conclusión unánime fue que no se podía hablar de sororidad entre Shakira y Clara, y señalar únicamente a la cantante como carente de ello.
Es decir, Noor señaló que Shakira no estaba respetando ni siendo sorora con Clara al hablar de ella en la canción. Sin embargo, en primer lugar, la joven no fue respetuosa con ella pues mantuvo una relación con Piqué mientras él aún estaba con Shakira.
Además, muchos usuarios indicaron que la activista se tomó literalmente todas las frases de la canción y las criticó desde un punto de vista limitado. Resulta que Shakira siempre se ha caracterizado por el uso de metáforas en sus letras, por lo tanto, no considerar que Music Session #53 está llena de esta y otras figuras literarias reduce las posibilidades de análisis de la canción.
Noor también habló sobre que estaba mal que Shakira expresara sus sentimientos de esa manera. De esto se pueden aclarar algunas cosas. Lo primero es que no se puede ni debe decir a alguien cómo vivir sus experiencias ni qué reacciones tener ya que es una forma de invalidar lo que la persona está viviendo en ese momento. Además, el proceso de duelo tiene cinco fases y una de ellas es el enojo; algo evidente en la canción.
Es decir, que es completamente normal que Shakira se sienta así y que lo exprese a través de su música. Es natural hablar de las experiencias personales y la vida amorosa en las producciones artísticas. Sin embargo, las mujeres suelen ser más criticas por eso, a pesar de que los hombres hacen exactamente lo mismo.
Contesta