Tuvieron que pasar 6 años para que se aprobara la Ley Romeo Mion, la cual permite que toda persona que se encuentre en el espectro autista tenga el derecho de tener una cédula especial. Marcos Mion de 42 años, padre de Romeo y un famoso presentador brasileño peleó para darle la oportunidad a su hijo de ser tratado de una mejor manera por el resto de la población.
El presentador y su pareja recibieron en 2005 al primero de sus tres hijos, Romeo llegó a sus vidas como cualquier bebé, sin embargo, pronto se dieron cuenta que era distinto a los demás, no con capacidades diferentes sino con una condición médica de la que poco se sabía en aquel entonces.
Romeo tiene autismo y para el conocido actor y presentador se convirtió en uno de sus principales objetivos el luchar por los derechos de su hijo para brindarle una mejor calidad de vida y que aquellos niños, jóvenes y adultos que tengan esta condición tengan acceso a los servicios públicos y privados, especialmente en los sectores de salud y educación.
En una entrevista que dio el brasileño a la televisión nacional contó lo especial que es la relación que tiene con su hijo. La encargada de entrevistarlo fue Ana María Braga, de acuerdo a la información de Razoes Para Acreditar.
Para Marcos, el nacimiento de Romeo marcó un momento de su vida y se convirtió en una de las personas más importantes de la misma.
“Cuando nació Romeo, fue cuando descubrí que mi vida no era perfecta. Pero estaba a punto de volverse lo más perfecta posible dentro de las imperfecciones. Y tener un hijo autista es lo que lo hizo posible», dijo el actor.
No fue hasta que su hijo tenía 9 años que lo diagnosticaron, a partir de ese día, Marcos no paró de luchar por los derechos de las personas con trastorno del espectro autista (TEA) para que la legislación de Brasil los reconociera dentro del sistema.
“Sin Romeo, no sería la persona que soy hoy. Ni siquiera habría llegado a la mitad del camino que me propuse. Romeo es un recordatorio constante y diario en mi vida de que tengo que ser la mejor versión de mí mismo“.
Luego de tantos años, el senado aprobó la Ley Romeo Mion, la Cédula de Identificación de la Persona con Trastorno del Espectro Autista (Ciptea) que les dará a estas personas la protección necesaria para no sufrir de discriminación alguna.
“Las personas autistas tienen una pureza muy alta […] Tengo que elevar mi alma al nivel de Romeo. Necesita ayuda para entender nuestra humanidad de malos sentimientos que él no tiene y para vivir en sociedad“, concluyó el presentador.
¡No olvides compartir la nota y comentar!
Contesta