Isabel II: Los cambios y escándalos de su reinado

Tuvieron que pasar siete décadas para que otro nombre fuera llamado como monarca de Inglaterra, la nueva ministra de Reino Unido, Liz Truss ha sido la primera persona quien se ha dirigido a la nación y también nombrado a Carlos, como el nuevo rey de Inglaterra, finalizando su discurso con «God save the King«.

Isabel II, reina del Reino Unido ha fallecido pacíficamente en su palacio en Balmoral, Escocia, en compañía de sus familiares más cercanos y tras poco más de un año después de la partida de su esposo, el príncipe Felipe de Edimburgo.

Durante su reinado, pasaron hitos históricos importantes y ella se caracterizó por ser una monarca con un fuerte sentido del deber, compromiso, responsabilidad y determinación para con su pueblo y el trono, al que no estaba destinada a poseer.

Para muchos británicos, Isabel II se volvió la figura constante en un mundo que se movía con rapidez y el cual era difícil seguir el ritmo, sin embargo, ella lo hizo y quiso que la sociedad siguiera el ejemplo.

En 1953, televisaron su coronación y ese año marcaría el inicio de una nueva era, la cual duraría siete décadas, nadie en el mundo logró un reinado tan longevo en la época moderna, solo ella.

«Cuando tenía 21 años, prometí mi vida al servicio de nuestra gente y pedí ayuda a Dios para cumplir ese voto. Aunque ese voto se hizo en mis años de juventud, cuando estaba verde en juicio, no me arrepiento ni me retracto de una sola palabra».

Por otra parte, una de las cuestiones que más ha estado presente durante sus años de reinado, han sido los numerosos escándalos, rumores y desastres que han «ensuciado» el nombre de su familia.

Todo parece comenzar con su ascenso al trono de manera casi sorpresiva y sigue hasta los intentos de su hermana, Margarita por casarse y las prohibiciones de la misma Isabel, e incluso los tres matrimonios fallidos de sus hijos: Andrés, Ana y Carlos.

Pero a partir de 1992, todo se volvió global y sumamente mediático. Tras 11 años de matrimonio y dos hijos en común, Diana de Gales y el príncipe Carlos anunciaban su separación. Al tiempo se hizo pública la infidelidad del heredero al trono con su amor de juventud, Camilla Parker Bowles.

El príncipe Carlos habal con Camilla Parker Bowles, en 1975 GTRES GTRES/ SHUTTERSTOCK

Ese mismo año, el Castillo de Windsor sufrió un grave incendio, ese lugar representaba muchos recuerdos para Isabel II.

Diana de Gales expuso en una entrevista, algunos momentos claves del matrimonio y posterior divorcio: «Éramos tres en mi matrimonio», dijo la amada princesa en 1995 a la BBC.

El príncipe Carlos y Diana de Gales se separaron en 1992 GTRES GTRES/ PA ENGLAND

Dos años después, el 31 de agosto de 1997, la noticia de su fallecimiento le daría la vuelta al mundo además miles de teorías de conspiración que incluían a la familia real.

Los escándalos más recientes es la salida del Reino Unido de la Unión Europea conocido como el Brexit y también el Megxit, el cual empezó desde que su nieto Harry anunció su relación y posterior compromiso con la actriz Meghan Markle.

Criticaron y comentaron demasiado el romance, muchos pensaban que era la historia de Lady Di nuevamente, la pareja tuvo que enfrentar una constante exposición a la presión social y de los medios, lo cual terminó por ser la cereza del pastel y «orillarlos» a tomar la decisión de alejarse de la realeza y declararse financieramente independientes.

A pesar de todos los «baches» que su reinado sufrió y también pudo superar, Isabel II es y seguirá siendo considerada un símbolo de la nación británica.

Con 96 años y tras 70 años y 214 días reinando, su Majestad ya descansa en paz y un nuevo rey será nombrado.

.

Contesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.