Un joven en Indonesia decidió fabricar una bolsa hecha de yuca que al caer al mar se convierte en comida para peces.
Una bolsa de plástico común tarda hasta 500 años en desaparecer del planeta.
Este invento económico y eficiente es idea del biólogo Kevin Kumala. Su creación es de consistencia plástica y se disuelve y reintegra sin causarle daño al medio ambiente, a partir de la yuca planea remplazar el plástico y salvar el océano.
La idea es tan rentable que ya se está produciendo ampliamente en Asia.
Una de sus bolsas, hechas con base en almidón y yuca, tarda entre tres y seis meses en degradarse por completo y se pueden llegar a disolver por completo en agua caliente a 80 grados, una gran diferencia con su antecesora de plástico.
A diferencia de otras alternativas ya existentes al plástico, no es necesario el aceite para producir esta bolsa, es totalmente sustentable, orgánico y amable con el medio ambiente, humanos o animales, los cuales por cierto, pueden ingerirla sin problemas.
Su éxito ha llevado a Kevin a crear una empresa donde vende productos hechos con material vegetal que se reintegran a la tierra.
En resumen, el almidón de yuca puede ofrecer un nuevo impulso a los envases biodegradables y al mismo tiempo, proporcionar soluciones concretas al gran problema de contaminación en el mundo.
¿Sabes en realidad cuánto contaminan los plásticos?
Cada año, por lo menos 8 millones de toneladas de plástico llegan al océano. Es el equivalente a arrojar todo el contenido de un camión de basura al océano por minuto.
Solo el 14 % de los envases de plástico se recogen para ser reciclados, mientras que la mayoría de los envases de plástico solo se usan una vez. Por si fuera poco, el 95% del valor material de los empaques plásticos, que tienen un valor de 80 millones a 120 millones de dólares anuales, se pierde en la economía
De acuerdo al diario El País:
Kumala encontró lo que estaba buscando en la yuca, una planta abundante en Indonesia, donde alrededor de 25,2 millones de toneladas se cultivan cada año. Utilizando almidón de yuca replicó el proceso que se utiliza para fabricar bolsas de petróleo, incluso utilizando las mismas herramientas: una máquina de moldeo por soplado, una máquina de corte y una máquina de sellado.
Contesta