La Águila Arpía o Harpy Eagle: una de las aves más grandes del mundo

Es un águila de verdad y lamentablemente está en peligro de extinción.

Nuestro mundo está lleno de sorpresas. Aquí puede haber paisajes que nadie ha visto, cuevas escondidas y sobre todo, animales que desconocemos. Cada año se descubren cientos de especies nuevas entre vivas y extintas. Se calcula que solo se ha conocido cerca del 2% de las especies que han existido en la tierra durante toda su existencia, es decir, desde hace 14 mil millones de años.

Cada animal que descubrimos no deja de resultarnos extraños o fascinantes y este es uno de estos casos. Pocos saben del Águila Arpía o Harpy Eagle, un ave que muchas personas han confundido con una persona disfrazada de pájaro. Su nombre se debe al parecido que este alado tiene con las arpías de la mitología griega, mujeres con cuerpos de aves rapaces. Es por esto que hay quienes creen que se trata de un animal mágico o brujas.

Este animal se alimenta de carne a través de la predación y la rapiña. Se le considera el ave con estas características de alimentación más grande del mundo. No solo caza animales pequeños, como sus primas águilas, sino que tiene la capacidad de abducir monos, guacamayos, puercoespines, iguanas, serpientes y hasta perezosos.

Su tamaño oscila entre los 90 cm y 1 metro de altura. Con sus alas extendidas puede alcanzar hasta 2 metros y medio de envergadura. Su peso puede alcanzar los 9 kilos en las hembras, mientras que los machos solo llegan a los 5.4 kilos. Esta ave se encuentra en lo más alto de la cadena alimenticia de su hábitat por su tamaño, estando al nivel de jaguares y anacondas.

Sus garras llegan a medir hasta 13 cm y sus patas tienen el grosor de que un brazo humano común puede tener. Es por esto que su aspecto es bastante intimidante. Este ave habita las selvas brasileñas, partes de Centroamérica y el norte de Argentina. Sin embargo, por más alto que esté en su cadena, este espécimen está en la lista de animales en peligro de extinción (Su población está debajo de los 50.000 ejemplares).

Una de las principales causas de la desaparición de este impresionante animal es la tala desmedida de árboles en su hábitat, el envenenamiento de las aguas, incendios forestales y su caza por miedo. Si las cosas no cambian, este ave terminará extinto en pocos años ya que su periodo de reproducción es de cada 2 años. Cuando llega su ciclo reproductivo, construyen sus nidos en las copas de los árboles más altos y suelen reutilizarlos. Es por esto que al talar los árboles donde se encuentran, el proceso puede tardar más o incluso no llevarse a cabo.

¿Conocías a esta hermosa y tenebrosa especie? ¡Déjanoslo saber en los comentarios! Comparte esta nota con tus amigos para que sepan del Águila Arpía y que corre peligro de desaparecer.

Contesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.