La Antártida se llena de flores y es una mala señal para todos

Uno de los lugares menos habitables en la Tierra es sin duda alguna, la Antártida, el continente más helado y con extremas condiciones climáticas en la actualidad. Resulta difícil que la vida florezca en esa parte del mundo, sin embargo, conforme pasa el tiempo se ha demostrado que por alguna extraña razón y desafiando a la propia naturaleza, existen organismos vivos en ese lugar.

Un nuevo estudio sugiere que distintos tipos de plantas y flores son capaces de crecer bajo esas crudas condiciones. Hace tiempo, ya se había descubierto que la colobanthus y la deschampsia crecen de forma natural e incluso gestan fotosíntesis.

En los últimos años, la crisis ambiental ha llegado a límites insospechados, los glaciares derritiéndose, las toneladas de basura en los océanos y los incendios forestales están causando estragos en varias partes del mundo.

La Antártida florece

La profesora de Ecología de la Universidad de Insubria en Italia, Nicoletta Cannone es la encargada principal de la investigación llevada a cabo en el archipiélago de Orknay, al sur de la Antártida. El equipo de investigadores de Cannone encontró dos especies de plantas que se extendieron por el territorio.

Los resultados arrojados estuvieron basados en referencias de la presencia de las plantas desde 1960 y compararon varios registros. En el caso de la colobanthus, la especie creció un ritmo tres veces más acelerado y la deschampsia se extendió hacia lugares más amplios del continente antártico.

“Nuestra hipótesis es que la sorprendente expansión de estas plantas se debe principalmente al calentamiento del aire del verano”, explica Nicoletta.

La autora explicó que las plantas son el mejor indicador de la respuesta ecosistémica ante los cambios climáticos, caso opuesto al de los animales que tienen que trasladarse de una región a otra y su proceso de adaptación es más difícil.

La Tierra está floreciendo en sus polos y no necesariamente es una buena noticia, sino que nos habla de la gran responsabilidad de los humanos que han estado modificando el clima del planeta.

Desmintiendo información

 

Aunque la investigación liderada por Cannone es completamente real, hay varios artículos y notas rondando en el internet que están desmintiendo la fotografía que está siendo compartida por miles de usuarios donde se pueden observar varias flores llamativas como protagonistas y al fondo algunos glaciares.

De acuerdo a varios usuarios, esa foto la tomó el fotógrafo Sergey Uryadnikov en la bahía de Disko en Groenlandia, la planta morada es una saxifraga oppositifolia, adaptada a climas fríos; la amarilla por su parte, es la colobanthus, flor que el equipo de Cannone descubrió y estudió.

En conclusión, existe vegetación, flores y plantas en la Antártida pero no aparecieron mágicamente, son producto de años en la región y en lugar de generar pánico por el calentamiento global, es mejor informarse al respecto.

Contesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.