El 8 de abril de 2024 tendrá lugar un eclipse total solar que apagará el cielo de México, Estados Unidos y Canadá. Aquí te decimos cómo y cuándo verlo.
El último eclipse solar que el mundo pudo apreciar fue el 4 de diciembre de 2021, la Luna bloqueó la luz del Sol por completo durante 2 minutos. Desafortunadamente, este eclipse solar, que fue considerado como el más largo del mundo, sólo se pudo apreciar en el Polo Sur. Sin embargo, el programa Viento Solar Electrones Alfas y Protones de la NASA anunció recientemente que la fecha del próximo eclipse total solar será el 8 de abril de 2024.

Según la NASA este evento astronómico sólo será visible por completo en Norteamérica. Según sus estimaciones, el eclipse cubrirá una franja de tierra equivalente a casi 200 mil kilómetros entre México, Estados Unidos y Canadá.
¿Qué pasará en el cielo?
Primero que nada te daremos una pequeña introducción de lo que pasará en el cielo este 8 de abril de 2024. De acuerdo con Space.com un eclipse total solar funciona de la siguiente manera:
«Un eclipse ocurre cuando la tierra, el sol y la luna se alinean de modo que un cuerpo celeste proyecte una sombra sobre el otro».
En este caso, la luna interferirá con el paso de la luz del Sol en una franja ascendente entre el norte de México a través de Estados Unidos y en una región de Canadá. Durante esto, Norteamérica se sumirá en una oscuridad absoluta durante el día.
Si bien los eclipses solares no son eventos raros como tal, son pocas las veces en las que se pueden apreciar en un área tan extensa y poblada del planeta. Por lo mismo ya se hace referencia al evento estelar del 8 de abril de 2024 como “El Gran Eclipse Solar Total de América del Norte”
Te damos todos los datos para tu cita con el eclipse Solar.
Hasta el momento se estima que el eclipse de 2024 cubrirá una superficie desde Mazatlán, al norte de México hasta Terranova y Labrador en Canadá. Empezará alrededor de las 10:50 hora local mexicana, pero más al norte no iniciara hasta las 4 de la tarde. Sin embargo, el espectáculo principal sucederá a la 1:30 de la tarde, en hora de Estados Unidos. Los astrónomos piensan que durara 4 minutos con 26 segundos como máximo.
Como sucedió el 4 de diciembre de 2021, es probable que la NASA transmita el eclipse solar en vivo desde su canal oficial de YouTube y en el sitio http://nasa.gov/live. Especialmente, para aquellas personas que no puedan viajar para verlo en persona.
Contesta