Las mujeres de México desaparecen a diario, las cifras son alarmantes ¡Justicia para todas!

Han pasado 10 días desde la desaparición de la joven Debanhi Escobar y desde entonces 5 cuerpos de mujeres desaparecidas han sido encontrados.

La situación en México es alarmante, por justa razón, las mujeres del país salen a marchar en busca de respuestas y justicia. Miles de familias viven con la incertidumbre de no saber el paradero de su madre, hermana, hija, nieta, sobrina o amiga.

En la madrugada del 9 de abril un nuevo caso se hizo conocido, nada nuevo para la realidad mexicana pero sí decepcionante. Debanhi Escobar salió a una fiesta con dos amigas, en medio de la carretera y luego de que ambas se fueran, la joven se quedó sola y esperando a que le enviaran un medio de transporte que la llevara de regreso.

Debanhi nunca volvió a casa. Horas después y tras no saber nada de ella, las redes sociales en cooperación con su familia se movilizaron y comenzaron a buscarla.

En Twitter empezó a circular una fotografía tomada por el chofer que supuestamente la iba a recoger, se piensa que la intentó recoger pero ante su negativa, la abandonó a orillas de carretera a Nuevo Laredo. La imagen sigue siendo una de las pocas evidencias que se tiene sobre su paradero.


Las amigas y el conductor ya fueron interrogados y liberados de toda sospecha, sin embargo, el padre de Debanhi asegura que las versiones son diferentes.

Por su parte, las autoridades analizaron otra pista, un video en donde se ve a la joven entrar a una compañía de transporte, pero nunca se le ve salir.

Entre la movilización en redes sociales, la falta de claridad de las autoridades y lo poco que se sabe del caso, algunos han llegado a pensar que se trata de una cortina de humo del gobierno.

Cifras y datos alarmantes.

El tiempo es clave en estos casos y 10 días para una joven como Debanhi pueden ser sinónimo de la peor tragedia. En lo que va del año en Nuevo León se han reportado al menos 62 mujeres desaparecidas, solo contando casos que han llegado al Ministerio Público.


La cifra es increíblemente alarmante considerando que es la más alta en los últimos 10 años.

Entre el 15 de marzo de 15 de abril se han reportado 24 de ellos. Luego del Estado de México, Tamaulipas y Jalisco, Nuevo León es la entidad con más desapariciones del país.

El 18 de abril y después de 5 días sin saber nada de ella, María Jessica Karina Ramírez Ruvalcaba de 29 años fue encontrada en estado de descomposición, en un terreno baldío y envuelta en una cobija.

El 7 de abril, encontraron a Mariana Contreras, reportada como desaparecida el pasado 3 de abril de este año y localizaron su cuerp0 en un inmueble de Apodaca. Ella le avisó a su familia que estaba con un amigo pero nadie supo más de Mariana.

El 8 de abril, en Querétaro, reportaron el cuerp0 sin vida de la pequeña Victoria de seis años de edad en el mismo fraccionamiento donde se encontraba su casa. La pequeña salió a la tienda pero un sujeto la interceptó; tenía señales de golp3s y abuso s3xual.


Esos son solo algunos ejemplos de situaciones reales y escalofriantes que suceden a diario en todas partes de México, es escalofriante poner en números la cantidad de niñas, jóvenes y adultas que no vuelven a sus casas y que sus casos pasan desaparecidos o la justicia nunca llega.

La nula participación de las autoridades, el silencio de los cómplices y la falta de participación de la sociedad en general alimenta la triste situación de violencia en la que estamos viviendo.

Contesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.