La galardonada actriz Lupita Nyong’o es conocida por sus papeles en películas como 12 años de esclavitud y Pantera Negra. En el 2013 su nombre adquirió importancia en la industria, los medios la seguían a todas partes y en cada evento o alfombra roja impactaba con sus atuendos.
Aunque desde el inicio de su carrera se sabía que había nacido en México. Ella no suele pronunciarse al respecto, pero lo poco que ha compartido no es agradable según sus recuerdos.
Para muchas personas el país en donde nacen no es estrictamente el lugar que llaman hogar, de hecho, hay demasiados casos de personas que nacen en la ciudad menos esperada por diferentes circunstancias.
Tal es el caos de Lupita Nyong’o, quien nació en la Ciudad de México por mera casualidad, sus padres son de Kenia, criada por poco tiempo en el país, volvió cuando era una adolescente para aprender español, sin embargo no volvió a pisar territorio mexicano por mucho tiempo después de eso.
La actriz ha defendido sus dos nacionalidades,sin embargo, ha declarado en varias ocasiones que se siente más keniana que mexicana, pero para alguien que ha viajado y vivido en diferentes partes del mundo es complicado declararse absolutamente mexicana cuando solo es en papel y en unos cuantos años en el país.
En una entrevista para la revista de Elle, la ganadora del Oscar compartió algunos recuerdos que tiene de su tiempo en México:
“La gente nos detenía y nos tomaba fotos sólo porque éramos de color y era la época en la que estás en esa fase adolescente intentando encajar y formar tu propio camino, eso me devastó. Si prendes la televisión y no te ves reflejada en sus programas te vuelves invisible y era lo que yo veía, nada me reflejaba ni en la tv, ni en las películas ni en las revistas. Los estándares de belleza occidentales afectan a todo el mundo y estamos en una sociedad que no valora la piel oscura”
Más allá de sus malas experiencias en México, la actriz vivió momentos incómodos debido a su color de piel, lo cual no debió pasar. Una de las cosas positivas que destacó de su tiempo en su país de nacimiento es la increíble mezcla cultural, la gastronomía y costumbres mexicanas.
Pese a sus declaraciones, ella sigue siendo un ejemplo para muchas mujeres en el mundo.
Contesta