Muere la reina Isabel II de Inglaterra. Esto es lo que pasará ahora con la familia real

La Reina Isabel II de Inglaterra acaba de morir a sus 96 años y después de 70 años de reinado. Desde hace años el gobierno británico está preparado en caso de que Isabel fallezca. A este plan se le conoce como “London Bridge” o “Puente de Londres”. Este detalla paso a paso cómo deben actuar tanto los miembros de la casa real como el gobierno británico. 

Sin embargo, esto no se limita solo al día del deceso, el cual es marcado como “Día D”, si no los días posteriores hasta llegar al décimo, cuando se llevará a cabo el funeral.  

Una vez que el médico real confirme el fallecimiento de Isabel II, el secretario privado de la corona deberá contactar al Primer Ministro británico para informarle: “London Bridge is down”,(El puente de Londres ha caído) informando así de la fatídica noticia. 

Acto seguido se deberá realizar la “cascada de llamadas” , es decir, informar a todos los miembros del gabinete. Incluso, el mensaje exacto que se les dará ya está escrito: “Acabamos de ser informados de la muerte de Su Majestad, la Reina. Se ruega discreción”.

Posteriormente los políticos británicos serán informados de la siguiente manera: “Queridos colegas. Con gran tristeza les escribo para informar de la muerte de Su Majestad, la Reina”.

Exactamente 10 minutos después de recibir la noticia, las banderas deberán ondear a media asta. 

Al mismo tiempo se procederá a notificar a todos los gobiernos fuera de Londres, donde La Reina es jefa de Estado, y a las naciones de la Commonwealth. Esta última es una organización conformada por 54 países soberanos independientes y semi independientes que comparten relación con Reino Unido. 

En cuanto a los medios de comunicación, la encargada de informarles será La Press Association. 

El Primer Ministro se encargará de pronunciar un discurso y el Príncipe Carlos, heredero de la corona, emitirá un mensaje a la nación, dando inicio al minuto de silencio. 

El protocolo también es muy específico con las señales que indicarán el luto de la nación. Además de las banderas a media asta la residencia emblemática de la Corona Británica, El Palacio de Buckingham, se decorará con insignias negras. Un lacayo vestido de luto colocará el aviso del fallecimiento en la puerta de acceso y dicho cartel deberá llevar un marco negro. 

Los funcionarios, políticos y empleados del Palacio deberán lucir un brazalete negro en su brazo izquierdo. 

Sin embargo, el señalamiento del luto también se extenderá por internet y las redes sociales. 

 

La página web de la familia real mostrará como portada el mensaje confirmando la noticia sobre un fondo negro. De igual manera, la página oficial del gobierno mostrará una franja negra en señal de luto y las redes sociales de tanto la monarquía como el gobierno mostrarán la misma señal. 

A partir de este momento se declarará luto nacional y se tiene previsto que las empresas no abran. 

El protocolo también indica que se emita un homenaje “espontáneo” en la catedral de St. Paul presidido por el Primer Ministro. 

Si se llega a dar el caso de que La Reina fallezca fuera de Londres el Aerospace 146 del escuadrón No 32 de la Royal Flight despegará de Northolt,  con un ataúd a bordo para trasladar el cuerpo al Palacio de Buckingham.

El velatorio se llevará a cabo en el salón del trono del palacio, donde se instalará un altar, un estandarte real y cuatro granaderos de la Guardia Real. El cuerpo de La Reina permanecerá en este lugar por 4 días. 

Al cuarto día, el féretro será trasladado al Westminister Hall, donde se encuentran las dos cámaras del Parlamento Británico. El viaje será liderado por un desfile militar  y se prevé que asistan miles de ciudadanos para ver pasar el ataúd. El cuerpo de la monarca permanecerá ahí otros 4 días. 

Para el décimo día, la Reina Isabel II será enterrada y habrá una ceremonia en la abadía de Westminster. En este punto se espera que los negocios cierren para que todo el país pueda ver el funeral. La bolsa cerrará por ese día y el Big Ben deberá sonar a las 9:00 de la mañana. Al mediodía, la nación entera guardará dos minutos de silencio. 

KONICA MINOLTA DIGITAL CAMERA

El Consejo de Ascensión al Trono nombrará al príncipe Carlos nuevo monarca a las 10:00 de la mañana del día siguiente del fallecimiento de la reina, en lo que se ha denominado “Operación Marea de Primavera”; en la ceremonia, todos los asistentes deberán vestir de luto formal y sin accesorios. Sin embargo,  su coronación deberá esperar un tiempo “prudente” de luto.

En el caso de Isabel II, aunque se convirtió en reina en febrero de 1952, fue coronada hasta junio de 1953, por respeto a su padre.

Contesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.