Al igual que los X-men, Spider-man y Hulk, Namor se encuentra en medio de un conflicto de derechos de distribución.
Recientemente se estrenó la secuela de Black Panther, Wakanda Forever, donde se exploró el universo Marvel después del fallecimiento del actor Chadwick Boseman, quien interpretó a la Pantera Negra original, el rey T’Challa. En esta nueva entrega se dio a conocer a Namor, el rey de un mundo submarino que vive alejado de la sociedad para proteger sus raíces, su cultura y a su pueblo.
El personaje interpretado por Tenoch Huerta se ganó el cariño de los fans casi inmediatamente, principalmente en las comunidades latinas. A diferencia del personaje de los comics, Namor y su pueblo están basados en la cultura maya, habitando su reino llamado Talocan. Mientras que en el original se habla de que es el rey de la atlántida.
La producción decidió inspirarse en las culturas mesoamericanas, principalmente en su arquitectura, vestimenta y hasta en las expresiones pictóricas. La concepción de Talocan como el país encabezado por Namor ha sido vista como una forma de reivindicar la presencia de las culturas originarias de América en la continuidad del MCU y aunque se ha topado con algunos detractores, en general, se ha logrado con tal maestría que ha tenido una aceptación más bien generalizada.
Sin embargo, para aquellos seguidores del personaje que esperaban verlo pronto en una producción individual, les tenemos malas noticias. De forma similar a como sucede con Hulk, los derechos de Namor no le pertenecen completamente a Marvel Studios.
El productor Nate Moore platicó recientemente con The Wrap en torno al futuro del mutante en el MCU. “[Namor] puede regresar”, confirmó Moore; sin embargo, según sus palabras, Disney no puede dedicarle una aventura independiente, pues Universal Pictures aún tiene derechos sobre el personaje.
Nate explicó que la situación de Namor es similar al trato que Marvel Studios maneja con Universal por Hulk. Es así que solo lo tomaron prestado para que apareciera en Black Panther: Wakanda Forever. Incluso aclaró que el personaje no podía aparecer completamente solo en los promocionales, a menos que fuera parte de una serie de pósters.
“Honestamente, nos afecta más, y no quiero revelar demasiada información, en cómo comercializamos la película que en cómo lo usamos en la película”, dijo Moore. “Realmente no había cosas que no pudiéramos hacer desde la perspectiva del personaje, lo cual es bueno porque claramente, nos inspiramos mucho en el material original, pero también hicimos algunos cambios importantes para anclarlo realmente en ese mundo en una realidad en la que la publicación nunca aterrizó, diría yo, de una manera importante”.
En caso de que no entiendas, aquí te explicamos el tan necesitado contexto:
En la década de los 90, Marvel estuvo al borde de la bancarrota. Para poder sobrevivir, vendieron los derechos de varios de sus personajes a múltiples estudios de Hollywood. Tal es el caso de Spider-Man que terminó en Sony o los X-Men y los 4 Fantásticos con Fox, por citar algunos ejemplos.
Universal Pictures, por su parte, se hizo con derechos sobre Hulk y Namor. Desde entonces, directores como Chris Columbus (Harry Potter y la piedra filosofal) o Jonathan Mostow (Terminator 3: La rebelión de las máquinas) estuvieron vinculados en distintos puntos al desarrollo de una película de Namor para Marvel y Universal. Aunque ningún proyecto llegó a buen puerto.
Por lo tanto, es justamente este acuerdo previo el que pone en conflicto a ambas compañías con lo que se refiere a la comercialización del personaje. A diferencia de los contratos con otros estudios, Universal solo posee los derechos de distribución, por lo no pueden desarrollar sus propias producciones de estos personajes, solo distribuir aquellas realizadas por Marvel Studios. En ese sentido, Kevin Feige técnicamente podría ordenar un proyecto de Namor o Hulk en cualquier momento. No obstante, Disney perdería una cantidad significativa de ganancias al no encargarse de la distribución.
Sin embargo, no todo es oscuridad en los caminos que le deparan a Namor, pues han surgido fuertes rumores con relación a los derechos de Hulk. Todo parece indicar que regresará a ser parte de Marvel a mediados de 2023 y por lo mismo la historia de Bruce Baner parece encaminada a una adaptación de World War Hulk.
Cuando los reporteros cuestionaron al director sobre la posibilidad de una cinta en solitario de Namor, Kevin Feige declaró en la premiere de Black Panther: Wakanda Forever que eso dependería de la recepción del personaje. Así que, tal vez, Marvel Studios está también a punto de reclamar los derechos de Namor. En tanto eso no ocurra, la Casa de las Ideas no tendrá prisa en anunciar una aventura individual del “Kꞌuꞌukꞌul Kaan”, y nos tendremos que conformar con verle en otras producciones del MCU.
Contesta