Los más propensos ante la propagación del COVID-19
Un dato alarmante es que el 30% de la población infantil tiene problemas de obesidad, esto las hace más propensas a desarrollar infecciones respiratorias.
“Las personas con obesidad o algún tipo de alergia serán la población más afectada ante la propagación del coronavirus COVID-19” Comentó Gerardo López Pérez, especialista en infectología pediátrica.
López es miembro de la Academia Mexicana de pediatría (AMP) Señaló que para evitar que el virus sea menos agresivo es necesario que la población de riesgo sea atendida y comenzar a implementar medidas de prevención desde que empiece el brote. De esta manera el sistema inmune de estas personas estará mejor preparado para evitar un contagio.
“No nos agobia la presencia de un virus, nos agobia la presencia de elementos que ocasionen que ese virus sea más agresivo en un individuo. Si tengo una respuesta inmunológica correcta, el virus no me hará nada”, remarcó López Pérez en conferencia de prensa.
En el país el 30% de la población infantil tiene problemas relacionados con la obesidad, esto los hará más propensos a desarrollar infecciones respiratorias. El nuevo COVID-19 es una infección de este tipo y es más probable que ataque más fuerte a este tipo de población.
También exhortó al público en general a mantener medidas e higiene adecuadas. Lavarse las manos durante 20 segundos, aplicarse vacunas contra la influenza y mejorar los hábitos alimenticios y si se tiene resfriado o síntomas llamar a los teléfonos dados por la Secretaria de Salud para ser atendidos por expertos.
Comparte esta nota para que más personas sepan de estos datos.
Contesta