La máxima aproximación se verá el 12 de mayo
El cometa SWAN se llegará a ver a simple vista en varias partes del territorio peruano. Su nombre se debe a la cámara ‘Solar Wind Anisotropies’ (SWAN, con denominación C/2020 F8) del Observatorio Heliosférico Solar (SOHO) donde se registraron imágenes del cometa a mediados del mes de marzo.
El astrónomo aficionado, M. Mattiazzo, se dedica a analizar datos del observatorio y reportó el descubrimiento del cometa el pasado 12 de abril en la revista ‘The minor Planets Electronic Circulars’.
El cometa tiene una trayectoria hiperbólica (abierta) lo que indica que una vez que se aleje del sistema solar, no regresará, a diferencia de otros cometas como el Halley que vuelve cada 75 años.
El paso más cercano del cometa se dará lugar el 12 de mayo y será de un poco más de la mitad de una Unidad Astronómica (La cual equivale a la distancia de la tierra al sol).
Para ubicar al cometa deberás ver hacia el Sur de la constelación de Piscis y será visible entre las 4:00 y 5:00 a.m. desde el 6 y hasta el 12 de mayo en la región del Perú.
https://www.youtube.com/watch?v=jYvl2ItGnIc
Si te encuentras en zonas de ciudad, difícilmente podrás verlo por cuestiones de contaminación lumínica. A medida que pasen los días la ubicación del cometa será más hacia el horizonte lo cual disminuirá su brillo.
Es un espectáculo el cual no querrás perderte. Comparte esta noticia para que más personas presten atención al cielo este 12 de mayo.
Contesta