En Brasil sucedió algo extraordinario, por primera vez en la historia, se encontró a un puma con leucismo, una particularidad genética, que da un color blanco a la piel, pelaje o plumaje. Este gen influye en el proceso de formación de la melanina por lo que los animales que lo tienen pasan por un proceso de decoloración.
La primera vez que se vio al animal fue en 2013, en la región Serrana de Petrópolis en Río de Janeiro, aunque no fue hasta 2019 que decidieron divulgar la información.
Una de las características de los pumas, es que su pelaje no tiene muchas variaciones de color, casi siempre los vemos de color gris oscuro o pardo; por lo que la aparición de un puma con esta condición atrajo la atención de especialistas y biólogos.
De acuerdo con el director ejecutivo del programa Big Cats de la Wildlife Conservation Sociaty, Luke Hunter, el avistamiento de un animal con esta particularidad es una de las cosas más extrañas que ha visto, “Está claro que esta es una condición extremadamente rara. Es una impresionante selección de fotos «.
Lo extraño del caso, es que el puma fue fotografiado varias veces en el seguimiento que se le dio desde 2010 hasta 2016, luego de esto el animal desapareció de la zona.
Una de las biólogas que participaba en el proyecto, Cecilia Cronemberger, comentó que nunca lo volvió a ver. A pesar de no contar con el animal en cuestión, decidieron continuar con la investigación por otros tres años.
“No sabemos qué le pasó y la investigación se interrumpió en 2016 por falta de fondos. La idea es retomar el estudio, conseguir socios o nueva financiación para intentar encontrarlo de nuevo”.
La misma Cecilia confirmó a National Geographic que el proyecto regresaba en 2019, «el proyecto de monitoreo de cámaras trampa se reanudó el año pasado, pero todavía no tenemos ningún registro nuevo de este animal o de cualquier otro puma de colores inusuales».

Aunque ha pasado mucho tiempo desde la ultima que lo vieron, no se pierde la esperanza de encontrarlo y ver si existen otros pumas o animales con esta condición.
¿Sabías que los animales también podían tener leucismo? No olvides comentar y compartir la nota.
Contesta