Solemos imaginar al Sistema solar como un sitio a parte o demasiado separado de todo y aunque si bien es cierto que las distancias en el universo son demasiado grandes, para los cuerpos celestes y el tiempo que duran, estas distancias pasan a ser solo una cifra más que no evita que tarde o temprano se encuentren con otro cuerpo celeste.
Recientemente la NASA ha anunciado que un asteroide que entra en la categoría de «Potencialmente Peligroso» va a pasar cerca de la tierra próximamente. Este asteroide se conoce como 418135 (2008 AG33), llamado así en el catálogo de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO) de la NASA y tiene el tamaño de cerca de dos Torres Effiel.
De acuerdo a información del CNEOS, parte del laboratorio de Propulsión a Chorro, que se dedica a investigar los NEOs, este asteroide mide entre 350 y 780 metros, además entrara en la órbita de la tierra a una velocidad de 37 mil 400 kilómetros por hora.
La NASA ha declarado que, a pesar de estar en la categoría de «Potencialmente Peligroso» el acercamiento del asteroide no tendrá consecuencias en el planeta. Pasará a unos 3.2 millones de kilómetros de nuestro planeta (el equivalente a 8 veces la distancia entre la Tierra y la Luna).
Potencialmente Peligrosos
El CNEOS de la NASA es el organismo encargado de mantener «vigilado» al universo de manera constante, debido a que el Sistema Solar está plagado de cuerpos como asteroides o cometas que pueden entrar en conflicto con la órbita terrestre de manera inesperada. La posibilidad de colisión con la tierra siempre está abierta y, aunque continuamente un NEO puede considerarse un ‘peligro’, en muy raras ocasiones un NEO puede encender las alarmas.
Es por esto que el programa de Defensa Planetaria, llevado a acabo por las diversas agencias espaciales, como la NASA o la ESA, sirve de manera imperante para asegurarse que la posibilidad de colisión no sea alta y, cuando lo sea, tener un plan de contingencia.
La clasificación hecha por este programa clasifica los NEOs acorde a su tamaño, la velocidad y la cercanía con la que se acerca a nuestro planeta. Cuando alguno de estos cuerpos superan los 150 metros de tamaño y su acercamiento es más de 19.5 lunas de nosotros, es entonces cuando entra en la categoría de «Potencialmente Peligrosos».
Esta denominación no implica siempre que el asteroide venga en trayectoria de colisión en la tierra. Este nombramiento indica a los especialistas y astrónomos a mantenerse pendientes de los asteroides así nombrados, por su existiera algún cambio de trayectoria o su velocidad.
Estos factores se tienen que tomar en cuenta cuando se trata de estos cuerpos celestes, las interacciones entre los objetos que hay en el Sistema Solar podrían ser lo que en realidad es un peligro importante.
En este caso no existe un motivo para preocuparse pues el asteroide 418135 (2008 AG33) pasará en su punto más cercano entre el 28 y 29 de abril, para posteriormente continuar su trayectoria en nuestro sistema.