Un fotógrafo se adentra en un crucero abandonado y los resultados son alucinantes

Todo mundo conoce la historia del Titanic y su trágico desenlace, sin embargo, este no ha sido el único accidente marítimo en los últimos años, el crucero Costa Concordia prometía una experiencia única y las mejores vacaciones de tu vida, pero no fue así y terminó en el fondo del mar.

Pasar un par de semanas a bordo de un majestuoso barco, con todas las amenidades que puedes imaginar, estar rodeado de hermosas aguas azules, disfrutar de la compañía del mar y de las maravillas naturales que ofrece el planeta.

El Costa Concordia era considerado uno de los cruceros más grande del mundo, medía 290 metros de longitud y 61 de altura, contaba con 1,500 camarotes, 5 restaurantes, 13 bares, teatros, casinos, discotecas, piscinas y spas.

Un 13 de enero de 2012 a las 21:42 horas, el Costa Concordia naufragó frente a la isla italiana de Giglio en el mar Mediterráneo. Una maniobra del capitán Francesco Schettino, que se aproximó en exceso a la isla, provocó que la nave golpeara una formación rocosa y abriera una gigantesca vía de agua de 70 metros de longitud en todo el casco.

4229 personas habían abordado el barco pero solo 4197 salieron con vida, declararon a 30 personas fallecidas y a 2 desaparecidas, más tarde confirmaron su muerte por no lograr encontrarlas.

Antonello Tievoli le había pedido al capitán Schettino que llegaran a la su tierra natal, la costa de la Isla de Giglio, con el fin de que los pasajeros conocieran el lugar de cerca.

Han pasado 10 años desde la tragedia, por lo que el fotógrafo alemán Jonathan Danko Kielkowski quiso explorar al barco y documentar todo lo que encontraba.

Aquí está una foto del naufragio del Costa Concordia después de golpear una formación rocosa bajo el agua y desgraciadamente, naufragar.

Esta tragedia que tiene un único culpable procesado: el capitán Schettino.

Una hora y trece minutos tardó el capitán en ordenar la evacuación. La nave ya estaba bastante incluida. Además, mientras muchos pasajeros luchaban por salir del crucero, él estaba a salvo en tierra firme, incumpliendo la normativa marina que exige que el capitán del barco sea el último en abandonarlo.

“Las verdades sumergidas”

Durante su tiempo en prisión Schettino escribió el libro “Las verdades sumergidas”, donde explica su verdad sobre la tragedia y se exculpa de toda responsabilidad. El libro es un bestseller en Italia. Se vendieron todos sus ejemplares en menos de un mes.

Por un par de años, el Costa Concordia estuvo varado en la costa de la Isla de Giglio.

 En 2014 pudieron devolverlo a su posición vertical para trasladarlo, mediante remolcadores, al puerto de Génova donde será destruido.

 Jonathan Danko Kielkowski vio la oportunidad de entrar en el barco para tomar algunas fotos del interior.

En las siguientes imágenes podrás ver desde maletas de pasajeros hasta los fascinantes salones de este crucero.

Las pertenencias de las personas todavía estaban esparcidas por los pasillos y las habitaciones.

Un teatro abandonado

El casino fue severamente dañado. Puedes ver las máquinas tragamonedas despedazadas.

Las habitaciones todavía están intactas.

Los detalles de la escalera

El interior del barco

El panel de control donde probablemente estaba Francesco Schettino cuando el barco comenzó a hundirse.

Ahora solo hay pasillos abandonados

El ascensor del barco con restos de agua

Hay varios ascensores intactos a pesar del tiempo

Contesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.