Una mancha gigante aparece en la costa de Brasil

Este fenómeno, captado el pasado 19 de enero, se ha extendido a lo largo de 800 kilómetros ya está siendo analizado por biólogos.

El satélite Aqua de la NASA capturó la imagen de una floración de organismos microscópicos en la zona Sureste de Brasil, en la costa. Las aguas del atlántico mostraban una mancha que se extiende por más de 800 kilómetros.

Aqua es un satélite especializado para la observación y estudio del ciclo del agua. Los biólogos que trabajan en el sitio donde se detectó la floración, la han identificado como Myrionecta rubra (antes llamada Mesodinium rubrum), un ciliado protista que tiene la capacidad de crear su propia comida. Constituye una comunidad de plancton y se encuentra durante todo el año, con mayor abundancia en primavera y otoño, en las zonas costeras.

De acuerdo a la NASA, estos organismos hacen fotosíntesis ingiriendo cloroplastos de otras algas. Esta floración amenaza a las algas microscópicas que consume y se desconoce si podría ser tóxica para otras especies marinas o para el ser humano.

De acuerdo a informes visuales del sitio, si se observa esta mancha de cerca, por ejemplo desde un bote o barco, esta manifiesta un color rojo intenso. En las imágenes satelitales se puede ver color negro porque tiende a flotar a un metro o dos por debajo de la superficie del agua.

NASA©

Cerca de Río de Janeiro y Sao Paulo el agua muestra un tinte verde que quizá es un signo de floración de otro tipo de fitoplancton, o sedimentos agitados por inundaciones recientes en la región.