Muchas ciudades carecen de cosas vitales e importantes para el desarrollo de una sociedad, sin embargo, el camino todavía es complicado para lograr un avance para lograrlo. El acceso al saneamiento, la electricidad y el agua potable son servicios básicos que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) que miles de familias no tienen.
En la India, por ejemplo, más de 80 millones de personas no pueden tomar agua potable debido a la contaminación, el agotamiento de las aguas subterráneas o las propias condiciones climáticas.
Madhu Vajrakarur, un joven ingeniero indio que estudió para unos años después convertirse en el genio que le ayudaría a su comunidad y a su familia para brindarles lo que tanto les faltaba.
“Nací y me crié en el pueblo de India. Aquí, la principal fuente de abastecimiento de agua es a través de pozos y camiones cisterna. El agua extraída de los pozos se calienta y luego se utiliza para el consumo. Cuando no llueve, el nivel frenético baja y dependemos de comprar agua potable a los camiones cisterna».
Hijo de padre agricultor y madre ama de casa, sus orígenes siempre determinaron mucho el papel que tenía en su hogar, pues él sabía que no tenía muchas oportunidades, sus ingresos eran bajos, había veces que no podían permitirse comprar agua, y dependían de lo que sus vecinos le podían prestar.
Bueno, pues después de mucho investigar y estudiar, Madhu encontró la solución a muchos problemas e inventó una turbina eólica capaz de proporcionar un estimado de 80 a 100 litros de agua a diario. Gracias a ello, han podido reducir las altas facturas de electricidad que se tienen que utilizar para bombear agua de los pozos.
El sistema funciona por un autogenerador de 30 kW es el encargado de que el centro del ventilador conectado a la turbina tome el aire necesario para enfriarlo con la ayuda del compresor. De esta forma, el vapor de agua presente en el aire húmedo se convierte en agua y es así que es posible enviarla a las tuberías de cobre hasta los tanques de almacenamiento para su posterior filtración y purificación.
Su fabricación fue con tubos de plástico, varillas de hierro y algunos otros elementos, así fue como comenzó a hacer su turbina y la terminó en 15 días, para lograrlo se ayudó de diferentes soldadores para hacer el abanico y algunos de sus amigos lo auxiliaron para desplegar la estructura.
Contesta